
La parcela objeto de este proyecto se encuentra en la Urbanización de El Zorongo, junto a Zaragoza. Por un lado, los conjuntos de parcelas están agrupados en torno a
viales y espacios propios, lo cual le ayuda a uno a situarse dentro de un
conjunto bien jerarquizado. Por otro lado, debido a su antigüedad, las zonas
verdes comunes y los jardines de las parcelas colindantes ofrecen una
vegetación plenamente desarrollada.
La propiedad buscaba una parcela que les permitiera disfrutar de un amplio jardín, en la que la vivienda pudiera disponerse sin apreturas y colonizar el espacio exterior. Quería, al mismo tiempo, una vivienda de
una sola planta en la que espacio construido y espacio libre estuvieran
estrechamente relacionados. Por este motivo, les propusimos dividir el programa
en distintos volúmenes, dando a cada uno una superficie, altura y posición distintos.
A continuación, decidimos disponerlos en torno a un patio central de tal forma que
este espacio interior no quedara cerrado del todo, permitiendo así su conexión con
el jardín.
Entre estos volúmenes cerrados
aparecen espacios cubiertos por pérgolas -como son el acceso, la lámina de agua
o el porche junto a la cocina- a modo de espacios intermedios que difuminan
puntualmente los límites de la casa, matizando la luz o delimitando, sin
cerrarlos, espacios exteriores.
La variada volumetría
que caracteriza esta vivienda es resultado directo de la distribución de los
distintos usos, de las relaciones entre ellos y del diálogo que se genera entre
el interior y el exterior.
El resultado es una vivienda
animada a la par que ordenada, volcada sobre si misma a la par que abierta al
jardín que la rodea. En un entorno sin referencias claras, este proyecto ofrece
en sí mismo un hábitat hecho a la medida de sus habitantes.
* Esta vivienda ha recibido el Primer Premio del Trofeo Ricardo Magdalena en su XXXVII Edición. Diciembre 2016
* Esta vivienda ha recibido el Primer Premio del Trofeo Ricardo Magdalena en su XXXVII Edición. Diciembre 2016